MODULO: CONTEXTOS DE Y PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA II

 



¡Les damos la bienvenida a este espacio curricular!

Estamos muy contentos de tener una nueva oportunidad de acompañarlos.

Se acerca el final del recorrido que iniciaron en el 2019 y es un honor para nosotros poder ser parte de este proceso, compartiendo un nuevo Módulo. 

En esta oportunidad trabajaremos desde una semi-presencialidad, adaptándonos a estos contextos tan cambiantes que nos atraviesan...

Dentro de los principales objetivos, pretendemos construir posicionamientos, compartir miradas y trabajar colaborativamente. Para lograr esto, la participación activa en este espacio virtual también será fundamental.

Los invitamos a pasar por el apartado "Presentación" --> Allí tendrán lineamientos generales sobre la materia y el uso del aula. También podrán descargar el programa. Presentación de la materia 

Por otro lado, les pedimos que pasen por el foro inicial --> Allí nos seguiremos conociendo y daremos inicio a través de unas preguntas ¿Cómo empezamos este Módulo? 

 

Seguimos en contacto.

¡Saludos cordiales!

 

 

Profesor Ariel Díaz / Profesora Mailen Lucero



Presentación de la materia

Introducción

La Unidad Pedagógica Modular “Contextos de y para el aprendizaje en la escuela secundaria técnica II”, respondiendo al enfoque curricular por competencias desde el modelo de la complejidad, se presenta integrando los aportes de diversas disciplinas para dar respuesta al núcleo problemático que ronda en torno a los interrogantes

¿Cómo influye el contexto socio político y económico en la educación y en la institucionalidad de las escuelas?¿Cómo desarrollar propuestas pedagógicas para promover el desarrollo humano y contribuir al desarrollo local?

Y desde esta lógica propiciará un abordaje trandisciplinar de los aportes de la Sociología, Historia y política de la educación, Sistema educativo, Filosofía, Psicología, etc. para promover en los estudiantes el desarrollo de las capacidades de:

  • Analizar los factores y procesos que intervienen en la realidad socioeducativa, desde el enfoque de la complejidad.
  • Adoptar una postura crítica frente a diversas situaciones sociales comprendiendo las derivaciones pedagógicas en el campo de la Educación Técnica Profesional.
  • Entenderse y posicionarse desde el rol docente técnico como agente social de transformación y evolución. Conocer y comprender la legislación educativa en el marco político que la sustenta y derivar acciones pedagógicas en Educación Técnico Profesional.
  • Contextualizar su propuesta pedagógica y su acción educativa en los marcos socioproductivos y culturales de la región y su incidencia en la formación y desarrollo integral de las personas y comunidades.
  • Reconocer y realizar un análisis crítico sobre problemáticas socio educativas para mejorar la práctica profesional en contextos diversos.


¿Cómo empezamos este Módulo?
Romina Mailen Lucero - 19/08/2021 18:34

En este espacio les queremos dar algunos comunicados:

  • En breve pondremos en funcionamiento un grupo de WhatsApp. (Si alguien cambió de número, les pedimos que dejen el nuevo contacto por aquí...)
  • También decirles que la idea es tener un encuentro presencial por mes. Trabajaríamos una semana presencial y las otras tres semanas del mes, de manera virtual.
  • El próximo viernes 27 de agosto a las 18.15hs tendríamos nuestro primer encuentro en el Instituto. Cualquier eventualidad, estaremos comunicándonos por el grupo de Whatsapp. 

Para comenzar, les dejamos una pequeña actividad que nos gustaría que compartan por este medio, previo a nuestra clase del viernes 27:

  • Comenta qué expectativas tienes para este nuevo trayecto.
  • Adjunta una imagen que resuma tu paso por la enseñanza-aprendizaje virtual. Describe dicha imagen, explicando por qué la elegiste. (Puedes hacer este aporte desde el lugar de estudiante o desde el lugar de profe)

 

¡Esperamos sus creativos aportes! 

smiling

 

 

Comentarios