Clase 6 "SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION" del MODULO "CONTEXTOS DE Y PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA II"
Imaginación sociológica
¡Bienvenidos a la Clase N°6!
¿Cómo están todos? ¡Comenzamos el segundo mes de cursado!
En esta clase asincrónica, trabajaremos un texto de Tenti Fanfani llamado "Sociología de la Educación". Desde allí, trataremos de acercar algunos elementos de la sociología y de la mirada sociológica, para la construcción de nuestro rol docente.
Antes de eso, comenzaremos con el análisis del siguiente video. Observarlo atentamente
En este video se ejemplifican algunas de las reflexiones de Giddens con su teoría de la estructuración (sociólogo inglés). No está dentro de los alcances de este Módulo analizar dicha teoría ni los aportes particulares del sociólogo mencionado, pero considero que el ejemplo nos sirve para reconocer cuántos son los posicionamientos que se pueden tener sobre una realidad específica, ¿¿¿objetiva???
¿En qué medida las diferentes perspectivas sobre un hecho nos aportan elementos importantes dentro de la construcción de nuestro rol docente?
Elaboramos un ejemplo
En este apartado les pido que elaboremos un ejemplo de la realidad escolar, tomando como referencia el video compartido. Tratemos de describir en detalle, y de ilustrar alguna situación real, en lo posible.
Esta actividad será usada como punto de partida en nuestra próxima clase (que estimo, será presencial)
¡Adelante!

RESPUESTA:
Viendo el video, voy a relacionarlo con algo que últimamente genera debates y desconformidad entre alumnos. El UNIFORME ESCOLAR.
En lo personal, cuando fui a la escuela secundaria, tenía que asistir a clases con un pantalón de vestir gris, camisa blanca, corbata azul y zapatos negros; mis compañeras de camisa blanca, corbata azul, falda tipo escocesa y zapatos negros. Todos nos preguntábamos en esa época porque teníamos que asistir con tal uniforme.
Ahora puedo analizar desde varios puntos sociológicos:
HISTORICO: El uso de los uniformes en los sistemas educativos, tiene bastantes años y han convivido con la humanidad en distintos procesos históricos. Los uniformes jugaron papeles importantes desde la época colonial hasta la revolución industrial.
SOCIAL: Hay escuelas que son fácilmente reconocibles socialmente por sus uniformes.
MERCADOTECNIA: los uniformes también ayudan a crear una marca, por lo que ciertas empresas solo se dedican a realizar uniformes escolares.
ECONOMICA: varios sectores del comercio y la industria siempre esperan con ansias la apertura de las escuelas.
IDENTIDAD HOMOGÉNEA: idea de igualdad e inclusión.
Tenti Fanfani - Sociología de la Educación - Pdf cortado 5a21.pdf
Esta es la bibliografía de la clase. Descargar y leer comprensivamente.
Identificar ideas principales para la próxima clase !!!
Sociología de la educación.pptx
Este es el Power Point que usaremos en la clase presencial.
Lo dejo cargado pero no es necesario que lo descarguen y lean todavía, ya que lo usaremos en la clase presencial, para guiar el abordaje conjunto de la bibliografía.
¡Espero que les guste la lectura! Nos vemos el próximo viernes.
![]()
Comentarios
Publicar un comentario