Clase 6"Adolescencia: beneficios y problemáticas de las Tic en Educación Secundaria Técnica"del Módulo ADOLESCENCIAS Y EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA

 "Adolescencia: beneficios y problemáticas de las Tic en Educación Secundaria Técnica"

 Hola estudiantes:

                               Nos comunicamos nuevamente en este espacio virtual en el espacio curricular que nos convoca, para compartir otra clase, destinada a la problematización en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

                              like Los invito a trabajar con lectura comprensiva  los siguientes textos (material de lectura obligartia Eje Nº2) disponible en la Sección Archivos:

Balduzi (2008) La generación multimedia. Significados, consumo y prácticas culturales de los jóvenes. Buenos Aires: Paidós.

JUNGMAN, Eva. (2007) Adolescencias, tutorías y escuela: trabajo participativo y promoción de la salud. Novedades educativas: Buenos Aires

KRICHESKY Marcelo (2014) Formatos escolares alternativos y desigualdades sociales. Resultados de un estudio y reflexión en torno al derecho de educación secundaria. Universidad de Buenos Aires

URRESTI, M. Y MARGULIS, M. (2008). La juventud es más que una palabra. Ensayos sobre cultura y juventud. Buenos Aires: Biblos.

URRESTI, Marcelo (2005): “Adolescentes, consumos culturales y usos de la ciudad”. Seminario Internacional “La Escuela Media Hoy. Desafíos, Debates y Perspectivas”, Ministerio de Educación de la Nación Argentina. Disponible en http://www.oei.org.ar/edumedia/pdfs/T01_Docu3_Adolescentesconsumosc ulturales_Urresti.pdf

            La clase de hoy, nos acerca a reflexionar sobre las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Adolescentes y en la Educación Secundaria Técnica. Relaizaremos una aproximación, en esta clase, destacando beneficios y problemáticas en su uso.

            pointingrightLos invito a observar este material audio- visual, que nos acerca a las posibilidades que dan hoy el buen uso y el mal uso  de la Tecnologia de la Información y la Comunicación en Educación Secundaria Técnica:

            

             

       Si bien las TIC, nos abren la puerta a infinidad de posibilidades que desde otro lugar no hubieran tenido cabida, cuando los adolescentes se acercan a ellas y hacen un uso abusivo de las mismas y/o no las usan con buenas intencionalidades, estamos frente a diferentes problemáticas, como las que se mencionan:

                         -Sexting en adolescente

                         -Problemáticas de consuso relacionadas a un uso abusivo de tiempo de conección a ellas

                         -Sitios que visitan los/las adolescentes y que ponen en vulnerabilidad su identidad, dignidad

                           como sujetos

                         -Control y gestión del proceso virtual y vincular que establecen hoy los adolescentes

                        pointingright    Los invito a observar dos materiales audio-visuales que nos acercan a algunas de estas problemáticas mencionadas:

                                          

  • "Sexting es una palabra tomada del inglés que une “Sex” (sexo) y “Texting” (envío de mensajes de texto vía SMS desde teléfonos móviles). Aunque el sentido original se limitase al envío de textos, el desarrollo de los teléfonos móviles ha llevado a que actualmente este término se aplique al envío, especialmente a través del teléfono móvil, de fotografías y vídeos con contenido de cierto nivel sexual, tomadas o grabados por el protagonista de los mismos"  
  •  Es el intercambio de fotos propias de contenido sugestivo o sexualmente explícito, las cuales se envían a otras personas vía teléfono celular o Internet. (http://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-5784.html )                

                               

  •  Grooming: Es una forma de acoso sexual que ocurre principalmente por medio de  chats y redes sociales. Por medio de una conversación virtual, el acosador puede hacerse pasar por otra persona, con el fin de obtener una satisfacción sexual mediante imágenes eróticas o pornográficas  o propuestas relacionadas.
  • Pishing: Método más utilizado por cibercriminales para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta
  • Ciberacoso (Ciberbullying):Acto agresivo e intencionado que se lleva a cabo de manera repetida y constante a lo largo del tiempo mediante contacto electrónico, por parte de un grupo o de un individuo contra una víctima que no puede defenderse fácilmente, pues no hay donde esconderse, no se puede controlar la amplitud de la audiencia y puede haber invisibilidad de los acosadores

pointingrightEn la siguiente página podrán ampliar información

 https://www.pantallasamigas.net/inclusion-digital-diversidad-y-discapacidad/ 

                                                                                       Prof. Marcela Giordano

   MANOS A LA OBRA

  • Los invito a realizar la actividad vinculada a la Clae Nº 6: "Adolescentes: beneficios y problemáticas de las Tic en Educación Secundaria Técnica",                                                        



Actividad vinculada a la Clase:


ESCUELA Nº 9-006 "Profesor Francisco Humberto Tolosa"

PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA MODALIDAD TÉCNICO PROFESIONAL EN CONCURRENCIA CON EL TÍTULO DE BASE

Espacio Curricular: ADOLESCENCIAS Y EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA 2º año

ACTIVIDAD VINCULADA A CLASE Nº 6 "Adolescencia: beneficios y problemáticas de las Tic en Educación Secundaria Técnica"


Nombre y Apellido...........................................................................................................Fecha de entrega......................

ACTIVIDAD VINCULADA

Diseñar una charla sobre TIC (Tecnologias de la Información y la Comunicación) para Adolescentes en Educación Secundaria Técnica .Diseña la misma, con libertad de incluir en ella, información que fuese de utilidad para los Adolescentes de Hoy, donde tus propuestas tuvieran valor PROMOCIONADOR DE SALUD...Recuerda que para promocionar salud, no sólo están los profesionales de la salud, los docentes tienen un rol activo en ésto.
Sube tu trabajo en esta sección donde fue publicado. Podré corregir correctamente tu actividad si la realizaste en esta sección.
La actividad es individual. Prof. Marcela
LES COMPARTO EL LINK DE LA CHARLA DISEÑADA:

Comentarios