Clase 1 del Módulo “CONTEXTOS DE Y PARA EL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA TÉCNICA I”

Esta clase pertenece al modulo: “CONTEXTOS DE Y PARA EL APRENDIZAJE EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA TÉCNICA I”


LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL


En ésta, la Clase N° 1, la profesora Nani Pardo nos compartió seis (6) documentos con respecto a LA EDUCACIÓN EN EL CONTEXTO ACTUAL. 
En ellos se revisamos lo que sabemos como docente o  estudiamos. Son archivos didácticos y resumidos. Son muy importantes porque a veces no se tiene en cuenta el encuadre legal de la profesión docente.

A continuación les dejo los links de los 6 documentos compartidos por la profesora:

1- ESQUEMA GENERAL:
Se trata de : 
- Analizar los principales cambios que propone la Ley Nacional de Educación.
- Diferenciar los principios que sustentan los modelos de enseñanza y aprendizaje más relevantes.
- Analizar los componentes de la Didáctica como ciencia de la Educación.
- Reflexionar acerca de nuestro rol como docentes para poder desarrollar en nuestras aulas una práctica reflexiva y crítica.En este apartado analizaremos juntos la nueva Ley de Educación, sus principios fundamentales. Es muy importante porque propone grandes cambios y el modelo de enseñanza – aprendizaje que debemos conocerlo para luego aplicarlo.La Ley de Educación propone grandes cambios y el modelo de enseñanza – aprendizaje que sostiene debemos conocerlo para luego aplicarlo. Por ello, deberemos analizar los diferentes modelos a fin de comprender desde qué postura nos situamos al momento de enseñar y cómo concebimos nuestro propio aprendizaje y el de los alumnos. En este sentido, es importante profundizar acerca de nuestro rol como docentes en el marco de lo que supone este gran desafío que es promover en nuestros estudiantes aprendizajes significativos y verdaderos procesos de formación.
4- DIDÁCTICA GENERAL: 
Los Modelos de Aprendizaje y de Enseñanza encarnan las distintas conceptualizaciones y alcances de la Didáctica GeneralComo hemos podido observar a lo largo del recorrido que estamos realizando, históricamente el hecho pedagógico-didáctico ha dado lugar a diversas teorías o modelos conceptuales que han pretendido explicar cómo se produce o debe desarrollarse el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este sentido, hemos pretendido mostrar las principales ventajas y limitaciones de cada uno de ellos, intentando asumir una postura constructivista frente a la tarea de enseñar.En las sesiones anteriores hemos mencionado más de una vez al docente y el rol que debe desarrollar de acuerdo a la teoría que sustente su labor cotidiana.

Además, con el recorrido realizado, tal vez ya podríamos responder acerca de cuáles pueden ser las funciones que un docente debe desempeñar para promover aprendizajes significativos en los alumnos.
No obstante, es necesario que profundicemos acerca de lo que implica el rol docente en los procesos de formación de los alumnos y sobre todo, en los procesos de formación que demanda el contexto educativo actual.

Desde esta perspectiva, el docente tiene un rol protagónico en la sociedad y ocupa un rol privilegiado al momento de pensar en la calidad de la educación.

La identidad del docente ha ido modificándose a lo largo de la historia y con ella también, las formas de ejercer la docencia.

En la actualidad, una escuela que se propone mejorar la calidad de la enseñanza, debe estar estrechamente vinculada con una transformación de la función docente hacia niveles de mayor profesionalización. Si bien ésta, no es el único elemento capaz de modificar la educación, es una condición necesaria para el desarrollo y transformación del sistema educativo nacional.

En función de lo expuesto, en esta sesión analizaremos cómo se ha ido configurando la identidad del docente a través del tiempo, qué rol le compete desarrollar en el contexto actual, qué aspectos condicionan su labor; cuáles son las condiciones deben propiciarse durante los procesos de formación para lograr la profesionalización y jerarquización de su labor, para finalmente analizar la perspectiva de la capacitación y aprendizaje permanente.



Actividad (que puede ser grupal, porque es lindo conversar sobre estos temas con compañeros de estudio o individual) consiste en:

- La lectura comprensiva de cada uno de los documentos (Ver Archivos) para que puedas reconocer lo que te resulta más importante, si lo viste anteriormente y de qué manera y aquello que te resulte nuevo para llenar el siguiente cuadro:

REALICE EL TRABAJO CON 5 COMPAÑERAS, aquí les dejo el link:






Comentarios